
Definitivamente no entiendo a los adolescentes de ahora. ¿Qué es eso de ser pokemon o pelo lais? ¿Quiénes, dentro de toda la fauna quinceañera, entrarían a formar el grupo de los "emo"? El otro día, saliendo de una clase de matemáticas que hago para niños de enseñanza media, le pregunté a don Rorro:
- ¿Oye, tú cachai si alguno de estos cabros es un pokemon?
Y él, aguantándose su estruendosa risa, me indicó a la Vivi, una niña de 15 años que iba caminando con sus amiguis cinco metros adelante nuestro. La miré y tenía toda la pinta de lo que yo entendía como pokemon: ojos medio achinados, maquillaje y corte de pelo con tintes orientales y, por último, piercings en la nariz y los labios. Se veía recién salida de una serie ANIME. El problema es que hoy, disfrutando de una interesante instancia recreativa (asado de 40 personas con mucha carne, choripanes, cerveza, pisco y ron, más la infaltable música pachanguera), me di cuenta de que estaba profundamente equivocado con respecto a la Vivi. Todo gracias a la Jani, la polola de un compañero de la U que estaba presente en el lugar.
Ella sí que se manejaba en el tema. Cuando le pregunté por este asunto, me dictó cátedra, permitiéndome despejar una de las tantas dudas intrascendentes que me aquejan en mis momentos de ocio, especialmente con respecto a la música que escuchan los adolescentes hoy en día. Acá va un extracto de lo que me contó:
- Pokemon:
Son cabros chicos que se visten con ropa oscura, preferentemente azul o negro. Les encanta llevan chapitas en sus mochilas. Tanta es su devoción por esos cachivaches, que incluso se compran chapitas de bandas que jamás en su vida han escuchado (todo sea por no quedar OUT). El pelo es todo un tema: los hombres mechas paradas, y en la parte delantera tienen el característico langüeteado de vaca, mientras que las mujeres lo llevan liso, con un largo máximo que llega a los hombros. Con respecto a la música, los gustos son diversos entre ellos, pero con un eje común: TODOS BAILAN REGGAETÓN.
- Pelo Lais:
Se clasifican en dos tipos: las que realmente lo son, y las que desean llegar a serlo. Las auténticas pelolais van en colegios con mensualidades estratosféricas (llámese Colegio ignaciano de niñas, colegio teresiano de niñas, u otras variantes), ubicados en Las Condes, Vitacura, La Reina, La Dehesa, etc. Las que desean llegar a serlo son de estratos socioeconómicos inferiores. Sin embargo, existe un punto en común: la ropa (LO MÁS TOP POSIBLE), el pelo (la clásica "ola" sujetada por un fino pinche) y, por supuesto, la música. Todas las pelo lais escuchan la música que se baila en Sala Murano.
- Emo:
Incluye a todos los adolescentes que han pensado, intentado o intentarán suicidarse en el corto plazo. Curiosamente, la mejor forma de identificarlos es la música: ultra depresiva, donde las bandas típicas que escuchan son Evanescence y Nightwish, entre otras. Importante es el hecho de que la inclinación es claramente rockera.
Nótese que ninguna pelo lais es flaite (o sea, ¡¡imposible!!), pero si un adolescente es pokemon, no necesariamente será flaite. Con respecto a los emo, no son llamativos, desde el punto de vista estilístico, en relación a los dos tipos anteriores.
Luego de la magistral clase que me dio la Jani con respecto a las tendencias actuales, pensé que estaba listo para clasificar a la Vivi. El problema es que ella escucha la música de los emo, pero no es depresiva. Al contrario, es muy buena para reírse. Tiene cara de pokemona, pero le carga el reggaeton. Y por último, la ropa que usa se asemeja al estereotipo de las pelo lais....
¡PLOP!
P.D.: Si alguien cacha más del tema, por favor postee y dígame qué es la Vivi.