

El disco abre con "All I really want", un reclamo formal para algún novio que se está volviendo un ogro. Las guitarras, la armónica y la voz gritona indican, de entrada, el renacimiento de una artista. Luego viene la canción que se transformó en el himno de las mujeres despechadas: "You oughta know". Un verdadero "fuck you" para aquel maderfaker que se atrevió a romperle el corazón a nuestra heroína. Mención especial merece "Perfect", el tercer track del disco. Las letras de dicha canción no son más que el resumen de la infancia de Alanis, y el reflejo de lo que pasaba por la cabeza de aquella niña deseosa de complacer a todos: "Don't forget to win first place/ Don't forget to keep that smile on your face". Le siguen "Hand in my pocket", una declaración de principios desde todo punto de vista, y "Right through you", también dedicada a alguno que otro chaparrón que la hizo sufrir.

El sexto tema, uno de mis favoritos (bueno, ¡en el fondo todos lo son!), es "Forgiven", en el cual Alanis nos plantea sus inquietudes religiosas. Siguen "You Learn", una de las primeras canciones que aprendí a tocar en guitarra (infaltable en las fogatas), y "Head over feet". Ambos temazos que fueron radiados hasta el cansancio durante 1996. "Mary Jane" es otra hermosa balada dedicada a alguna amiga, o quizá a ella misma...¿quién sabe? Son palabras de aliento, palabras llenas de esperanza para quien ha derramado tantas lágrimas. El siguiente tema, "Ironic", merece una mención honrosa, tanto por la canción misma como por el videoclip, dirigido por uno de los maestros del género en los 90's: Sthephane Sednaoui. Debo confesar que, al ver ese videoclip,
Alanis se transformó en mi primer amor platónico...

Después de 12 años, canciones como "Ironic", "You Learn" y "Hand in my pocket" siguen sonando en las radios. Quizá no lo hacen con la misma fuerza de antaño (pues los tiempos han cambiado y ahora, para bien o para mal, el reggaetón es lo que la lleva), pero "Jagged Little Pill" se transformó en la banda sonora de la vida de muchas personas (incluida la mía). Y es precisamente eso lo que hace a un gran disco: la capacidad de seguir entregando con ímpetu su mensaje a medida que envejece.
Terminada la gira mundial de "Jagged Little Pill", en diciembre de 1996, Alanis decidió guardar silencio, profundamente agobiada por el peso de la fama. Estaba cansada de las especulaciones que fueron creándose en torno a su personalidad, puesto que en el escenario era muy expresiva, mientras que frente a los medios era muy introvertida y reservada. ¿Cuál de las dos era la verdadera Alanis? La respuesta era simple: ambas dos. Se tomó vacaciones, viajó a la India y encontró, finalmente, su equilibrio espiritual. En 1998 volvió con "Suposed Former Infatuation Junkie", un disco más introspectivo, experimental y menos histérico que el anterior. Ciertamente vendió menos, pero no importó. Su compromiso, consigo misma y con sus fans, siempre ha sido y será mantenerse honesta y fiel a sus emociones a la hora de crear música. Compromiso que, felizmente, nunca ha dejado de cumplir.
"Jagged Little Pill": un viaje sonoro indispensable en vuestras vidas....les dejo la invitación a viajar, y en el camino podrán gritar, llorar, pensar, reír y, sobre todo, sentir...
¡Hasta la próxima!
P.D.: Donde sea que andes volando en este día tan especial, este post está dedicado a ti....¡Nunca olvides que te quiero mucho!